top of page

¡Recibe consejos de nutrición personalizados!

Actualiza la información de tu plan nutricional aquí, envía tus dudas para orientarte

¡Gracias por tu mensaje!

Cápsulas de gelatina blanda

Nuestra Batalla Global contra la pesa: Más Allá de los Kilos

ree

Hoy quiero que hablemos de un tema que nos toca muy de cerca, que vemos a diario en las noticias y que, tristemente, afecta a millones de vidas: la epidemia de obesidad. No es solo un número en la pesa; es el reflejo de una relación cada vez más desordenada con lo que comemos y cómo vivimos.

En las últimas dos décadas, Estados Unidos ha sido el epicentro de esta ola de sobrepeso y obesidad, que ahora se extiende rápidamente por Europa y otras partes del mundo. Pero, ¿por qué? ¿Qué está pasando con nuestra forma de alimentarnos y con nuestra vida cotidiana?

La Tormenta Perfecta: Factores detrás de la Epidemia

La obesidad no es un problema simple; es una serie de factores complejos y entrelazados. Pensemos en algunos de ellos:


1. El Sedentarismo: ¿Nos Hemos Olvidado de Movernos?

Desde que éramos niños, la tecnología y el ritmo de vida actual nos han empujado a una inactividad preocupante. Horas frente a pantallas, trabajos de oficina y menos juego al aire libre han convertido a la actividad física en una rareza para muchos. Y sí, esto tiene un costo para nuestra salud.


2. Alimentos Procesados: ¿Comida o "Productos Comestibles"?

¡Están por todas partes! Los estantes de los supermercados están llenos de productos ultraprocesados: ricos en calorías, azúcares, grasas poco saludables y sal, pero tristemente pobres en nutrientes esenciales. Son convenientes, sí, pero su consumo excesivo está alterando nuestra salud y nuestra percepción de lo que es "comida real".


3. La Industria Agroalimentaria: Un Arma de Doble Filo

Es interesante cómo la industria de la alimentación ha logrado avances asombrosos en producción y distribución. Sin embargo, en su búsqueda de eficiencia y rentabilidad, a veces se cruzan límites. La facilidad con la que accedemos a opciones poco saludables, a menudo diseñadas para ser hiper-palatables y adictivas, es un factor clave en esta ecuación.


4. El Fenómeno del "Supersizing": ¿Qué es una Porción Razonable?

Recordemos la película Supersize Me, una muestra gráfica de cómo el concepto de "porción" se ha distorsionado. Lo que antes era un tamaño grande, hoy es "normal", y lo "extra grande" es la nueva norma. Esto nos lleva a consumir mucho más de lo que realmente necesitamos, sin darnos cuenta. Nuestros platos y vasos son cada vez más grandes, ¡y con ellos, nuestra cintura!


La Respuesta: No Estamos Solos en Esto

Afortunadamente, no todo es pesimismo. La comunidad médica y científica está trabajando incansablemente para entender y combatir este desafío global.

  • Investigación Avanzada: Muchas facultades de medicina están llevando a cabo programas de investigación de vanguardia para desentrañar los mecanismos detrás de la obesidad y desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento, tanto en adultos como en niños.

  • Colaboraciones Creativas: Estamos viendo alianzas innovadoras entre la ciencia, la industria alimentaria y la restauración. Esto es crucial, ya que necesitamos que los cambios vengan desde la raíz: desde cómo se producen y se ofrecen los alimentos.

  • Foco en la Infancia: Es esperanzador ver la proliferación de programas clínicos dedicados a nuestros pequeños. Prevenir la obesidad en la infancia es clave para garantizar un futuro más saludable para las próximas generaciones.

    ¡¡Nutricionistas en las escuelas ahora!!


Creo firmemente que la información es poder y que pequeños cambios pueden generar grandes diferencias. Entender las raíces de este problema es el primer paso para tomar el control de nuestra salud y la de nuestra familia.

Mi misión es guiarte hacia una relación más consciente y saludable con la comida, alejándonos de la desinformación y de las tendencias que no nos benefician.


¿Te sientes identificado con alguno de estos puntos? ¿Qué crees que podemos hacer como individuos y como comunidad para revertir esta tendencia? ¡Me encantaría leer tus comentarios!

Nos vemos en la próxima entrada,

Con cariño,

Ingrid.

 
 
 

Comentarios


Psiconutrición pnj.png
bottom of page